COLOMBIA

Bandeja paisa

Originario de la región cafetera y de Antioquia, la característica principal de una bandeja paisa es la abundancia. Un plato típico que se compone de muchos ingredientes tanto en cantidad como en variedad. Cierto, no es el plato que puede ganar un concurso internacional de gastronomía, pero la bandeja paisa se volvió una comida representativa de los colombianos y de Colombia. Si llevan hambre, una bandeja paisa les caerá bien ! Y si poseen un estómago sensible, la combinación podría jugarles un problema de digestión.

Carne a la llanera o mamona

La carne a la llanera o mamona es un plato típico originario de la región de los llanos orientales de Colombia. La carne es sazonada con ajo, cebolla y especias y luego es asada en chuzos a fuego lento. Normalmente se sirve con papa, yuca y arepa.





Cazuela de mariscos


Visitando la Guajira colombiana, pude probar una de las mejores cazuelas de mariscos que haya probado. Nos chupamos literalmente los dedos, sentados en un restaurante justo enfrente del malecón de la ciudad de Riohacha. La cazuela de mariscos es una sopa (sí otra sopa) de frutos del mar, preparada en leche de coco. Altamente recomendada.


Pescado Pirarucú

En mi viaje a la ciudad de Leticia en la Amazonía colombiana, seguí la recomendación local de comer una bandeja de Pirarucú. Este es un pez gigante de la Amazonía que ahora se cría en cautiverio. El Pirarucú es el pez emblema de la región amazónica y su consumo es controlado. Se sirve en forma de filete y se prepara de varias formas según los deseos del cliente.

VIDEO DE LAS COMIDAS TRADICIONALES DE COLOMBIA




Comentarios